El jamon Joselito es uno de los productos ibéricos más prestigiosos y reconocidos a nivel mundial por su calidad excepcional y sabor único. Pero, ¿sabías realmente de dónde proviene este exquisito manjar?
Para adentrarnos en la historia detrás del jamon Joselito, es imprescindible viajar a la localidad de Guijuelo, en la provincia de Salamanca, España. Es aquí donde se encuentra la famosa marca que lleva más de 150 años dedicada a la elaboración de los mejores jamones ibéricos.
La clave del éxito del jamon Joselito radica en su meticuloso proceso de producción, desde la selección de las mejores piezas de cerdo ibérico hasta la curación en las bodegas naturales de Guijuelo. Cada jamón es cuidadosamente mimado durante años, siguiendo tradiciones ancestrales y técnicas artesanales que garantizan su calidad excepcional.
¡Acompáñanos en este viaje para descubrir los secretos detrás de la excelencia del jamon Joselito y sumérgete en el apasionante mundo de los sabores ibéricos más selectos!
Origen y tradición: Descubre de dónde proviene el jamón Joselito en nuestra comparativa de los mejores productos ibéricos
El jamón Joselito proviene de la localidad de Guijuelo, en Salamanca, donde se cría y elabora siguiendo una tradición centenaria. La familia fundadora de esta marca lleva varias generaciones dedicándose a la cría de cerdos ibéricos y a la producción de jamones de alta calidad. El proceso de elaboración del jamón Joselito es cuidadoso y meticuloso, siguiendo técnicas artesanales que han pasado de generación en generación. Esto le ha valido el reconocimiento internacional como uno de los mejores jamones ibéricos del mundo.
Historia y tradición detrás del Jamón Joselito
Jamón Joselito es un producto de altísima calidad que se ha ganado fama mundial gracias a su exquisito sabor y textura única.
Joselito es una empresa familiar con más de 100 años de experiencia en la cría y elaboración de jamones ibéricos. Desde sus inicios, han mantenido un compromiso inquebrantable con la calidad y la tradición, lo que se refleja en cada pieza que producen.
La marca Joselito se encuentra en la localidad de Guijuelo, en Salamanca, una zona privilegiada para la cría de cerdos ibéricos debido a su clima y terreno. Allí, los cerdos se crían en libertad y se alimentan de bellotas y hierbas naturales, lo que contribuye al sabor característico de su jamón.
Proceso de elaboración artesanal
El jamón Joselito se elabora de forma artesanal, siguiendo métodos tradicionales que se han transmitido de generación en generación. Cada paso del proceso de producción se lleva a cabo con meticulosidad y dedicación para garantizar la máxima calidad en cada pieza.
Tras la selección de los mejores cerdos ibéricos, se inicia el proceso de salazón, donde se añade sal marina de forma manual para potenciar el sabor y la conservación del jamón. Luego, los jamones se cuelgan en secaderos naturales y se dejan madurar durante un período de tiempo que puede superar los tres años.
Este cuidadoso proceso de curación es lo que le confiere al jamón Joselito su sabor único y su textura tan apreciada por los amantes del buen jamón.
Reconocimientos y premios internacionales
La calidad excepcional del jamón Joselito ha sido reconocida en numerosas ocasiones a nivel internacional. Diversos premios y galardones avalan la excelencia de este producto, que se ha convertido en un referente dentro del mundo de la gastronomía.
Además, chefs de renombre en todo el mundo eligen el jamón Joselito para sus creaciones culinarias, destacando su sabor incomparable y su versatilidad en la cocina. Este reconocimiento por parte de expertos del sector gastronómico consolida la reputación de Joselito como uno de los mejores productores de jamón ibérico del mundo.
Más información
¿De qué región de España proviene el jamón Joselito?
El jamón Joselito proviene de la región de Guijuelo en España.
¿Cuáles son las características que diferencian al jamón Joselito de otras marcas?
El jamón Joselito se diferencia por su larga tradición familiar, la cría de cerdos ibéricos puros alimentados con bellotas en Dehesas propias, y un proceso de curación artesanal que garantiza una calidad excepcional.
¿Qué métodos de producción distinguen al jamón Joselito como uno de los mejores productos ibéricos del mercado?
El jamón Joselito se distingue por su proceso de curación natural de al menos 36 meses, así como por la alimentación de los cerdos con bellotas y pastos naturales en las dehesas de Salamanca.
En resumen, el jamón Joselito es una exquisitez de la gastronomía española que proviene de la localidad de Guijuelo, en Salamanca. Su calidad y sabor inigualables lo convierten en uno de los mejores productos ibéricos del mercado, resultado de una tradición centenaria y un proceso de elaboración artesanal único. Disfrutar de un buen jamón Joselito es deleitarse con lo mejor de nuestra cultura y patrimonio gastronómico. ¡Un auténtico tesoro culinario que hay que probar al menos una vez en la vida!
- Jamón Joselito
- Considerado como el Mejor Jamón del Mundo
- Sobre de Jamón Loncheado
- Más de 36 meses de curación natural.
- Blíster de 70gr de Jamón Joselito Gran Reserva
- 100% natural, sin aditivos ni conservantes
- Jamón Joselito Gran Reserva de 7 - 8kg de la añada 2018
- Su forma es alargada y estilizada y su carne, fragante y delicada, tiene un aspecto brillante, de color entre rosa y rojo púrpura.
- La grasa, uno de los grandes secretos del Jamón Joselito, es muy aromática y tan fluida que se funde en la boca inundando el paladar con un incomparable sabor, lleno de matices, intenso y prolongado.
- Rico en proteínas y contiene vitamina B1, hierro, zinc y magnesio, siendo un alimento totalmente natural.
- 8 platos cortados a cuchillo de 80 gr de Jamón ibérico de cebo 50% raza ibérica+ regalo chorizo o salchichón ibérico bellota. Envasados al vacio y cortados artesanalmente a cuchillo en caja de marca Guiju.
- NORMATIVA: todos los jamones y paletas, Insignia Ibérica, están certificados y cumplen con el real decreto R.D. 4/2014.
- Se trata de una pieza de carne procedente del cerdo ibérico alimentado con piensos naturales y criado en libertad en dehesas, lo que le confiere un sabor y jugosidad únicos.
- CURACIÓN: 24 meses. Procedencia: Salamanca-España.
- El precio mostrado es un estimado basado en el peso del producto. El precio final dependerá del peso del producto entregado.
- Vendido al peso (a granel)
- 100% natural, sin conservantes ni colorantes
- No contiene Gluten ni lactosa. Más de 48 meses de curación.
- El precio mostrado es un estimado basado en el peso del producto. El precio final dependerá del peso del producto entregado.
- Vendido al peso (a granel)
- Origen: Guijuelo (Salamanca)
- Su sabor es suave y delicado, ligeramente dulce en el ataque, sorprendiendo la untuosidad de su grasa fundiéndose en el paladar de forma sublime.
- Origen 100% Ibérico Puro: Este maletín de Paleta de Bellota proviene exclusivamente de cerdos de la raza ibérica milenaria, un patrimonio genético inalterado a lo largo del tiempo que garantiza una calidad de carne insuperable. Criados en plena libertad en las vastas dehesas españolas, estos cerdos son un testimonio viviente de la tradición y el buen hacer de los productores locales que, generación tras generación, han custodiado el secreto de esta deliciosa carne.
- Curación Artesanal Superior: No cualquier paleta pasa más de 36 meses madurando a la perfección. Desde el primer día, cada pieza es tratada con sumo cuidado. Inicia con un periodo de salado, tras el cual pasa a secaderos de temperatura y humedad controladas, donde las condiciones varían gradualmente para otorgarle ese aroma y sabor característicos. La fase final en la bodega permite que se asienten y consoliden estas propiedades únicas.
- Maletín Elegante y Práctico: Pensado para los amantes del buen comer y para aquellos que desean hacer un regalo de calidad inigualable, el maletín de Paleta de Bellota 100% Ibérica de FINCA JARALLANA se presenta con un diseño atractivo y sofisticado. Dentro, encontrarás 6 paquetes cuidadosamente sellados de 70g cada uno, manteniendo intacta la frescura y calidad de cada loncha.
- Tradición y Naturaleza: Cada animal vive su vida en armonía con la naturaleza, alimentándose de las bellotas que caen de encinas y alcornoques, complementadas con hierbas frescas y raíces del suelo de la dehesa. Esta alimentación, sumada a la actividad diaria de hasta 20 km, se traduce en una carne magra de sabor intenso, con una jugosidad y textura que la distinguen en el mundo gastronómico.
- Compromiso con la Salud: En la búsqueda constante de ofrecer un producto de la máxima calidad, la Paleta de Bellota 100% FINCA JARALLANA se produce sin gluten ni lactosa. Esto lo convierte en una elección ideal para todos aquellos que buscan disfrutar de las delicias de la gastronomía española, sin preocupaciones adicionales. Una joya culinaria que satisface los paladares más exigentes al mismo tiempo que cuida de tu bienestar.
- Paleta 100 % Bellota Joselito
- Tamaño Producto: 5-6 kg
- Personalice su nota de felicitación
- Joselito es jamón de bellota 100% ibérico procede de una cuidada selección de cerdos criados en libertad.
- Paleta Ibérica. A la vista: menos oblonga que el jamón, estilizada. Se aprecia un recubrimiento externo de mohos, levaduras
- [PALETILLA JOSELITO] La Paleta Joselito es el producto procedente de cerdos adultos, elaborado con la extremidad anterior, que incluye la pieza osteomuscular íntegra, y que se somete al correspondiente proceso de salazón, curado-maduración y deshuesado.
- [PALETILLA 5 – 5,5 KG] Paletilla de entre 5 kg y 5,5 kg, con una gran jugosidad, textura delicada, y armonioso conjunto de la mejor carne con infiltraciones de grasa dorada y rosácea, procedente de cerdos criados exclusivamente en extensivo y alimentados de manera 100% natural.
- [24 MESES DE CURACIÓN] La paleta de Joselito ha sido curada de forma natural durante más de 24 meses. Los únicos ingredientes que contiene, son la propia Paleta y sal marina, por lo que el proceso es totalmente artesanal y natural.
- [PREPARACIÓN] Para disfrutar de todo el sabor de esta Paleta Joselito, es recomendable consumirlo a temperatura ambiente y saber cortar y mantener la paleta en perfectas condiciones. Es ideal mantenerla a una temperatura ambiente de entre 20º - 25ºC.