Finca La Dehesa Puerto Real: un enclave único en el corazón de la Sierra de Grazalema, donde la tradición y la excelencia se combinan para ofrecer los mejores productos ibéricos. En este artículo, nos adentramos en las raíces de esta finca emblemática, dedicada a la cría y crianza de cerdos ibéricos de bellota.
La Dehesa Puerto Real destaca por su compromiso con la calidad y el respeto por el entorno natural, cuidando cada detalle para garantizar la máxima pureza en sus productos. Los cerdos criados en libertad, alimentados exclusivamente con bellotas y hierbas silvestres, dan como resultado jamones y embutidos de una calidad excepcional.
En Ciceron Ibericos, exploramos en profundidad el proceso de elaboración de los productos de La Dehesa Puerto Real, desde la selección de la materia prima hasta el momento de su degustación. Descubre con nosotros los secretos de este tesoro gastronómico y déjate seducir por el sabor único de los ibéricos de La Dehesa Puerto Real. ¡Una experiencia sensorial que no te puedes perder!
La excelencia de Finca La Dehesa Puerto Real en productos ibéricos: análisis y comparativa.
La excelencia de Finca La Dehesa Puerto Real en productos ibéricos: análisis y comparativa.
Historia y tradición en Finca La Dehesa Puerto Real
Finca La Dehesa Puerto Real es una empresa familiar con una larga historia dedicada a la cría y elaboración de productos ibéricos de alta calidad. Su compromiso con la tradición y el cuidado de cada detalle en el proceso productivo se refleja en la excelencia de sus productos.
Productos ibéricos de máxima calidad
La Finca La Dehesa Puerto Real destaca por ofrecer una amplia variedad de productos ibéricos, como jamones, paletas, embutidos y otros derivados del cerdo ibérico. Todos sus productos se caracterizan por su sabor intenso, textura delicada y aroma inconfundible, resultado de un proceso de elaboración artesanal y cuidadoso.
Reconocimientos y premios por su excelencia
Gracias a su compromiso con la calidad y la excelencia en cada uno de sus productos, Finca La Dehesa Puerto Real ha sido galardonada con diversos premios y reconocimientos en el sector. Estos reconocimientos avalan su esfuerzo por mantener las tradiciones y ofrecer productos ibéricos de la más alta calidad a sus clientes.
Más información
¿Qué tipo de productos ibéricos ofrece Finca La Dehesa Puerto Real en comparación con otras marcas?
Finca La Dehesa Puerto Real ofrece una amplia variedad de productos ibéricos, destacándose por la calidad de sus jamones y embutidos ibéricos, los cuales son reconocidos por su sabor excepcional y su cuidado proceso de elaboración. Comparado con otras marcas, se distingue por su excelente calidad y tradición en la elaboración de productos ibéricos.
¿Cuál es la reputación y calidad de los productos ibéricos de Finca La Dehesa Puerto Real en el mercado?
Finca La Dehesa Puerto Real goza de una excelente reputación en el mercado de los productos ibéricos, destacando por su alta calidad y sabor distintivo.
¿Cómo se posiciona Finca La Dehesa Puerto Real en términos de precio y valor en comparación con otros productores de productos ibéricos?
Finca La Dehesa Puerto Real se posiciona como una opción de precio competitivo con un excelente valor en comparación con otros productores de productos ibéricos.
En conclusión, Finca La Dehesa Puerto Real destaca por ofrecer una amplia variedad de productos ibéricos de alta calidad, elaborados con métodos tradicionales y cuidando cada detalle en su proceso de producción. La excelencia en sus productos y el respeto por la tradición hacen de esta finca una opción destacada para aquellos que buscan disfrutar de lo mejor de la gastronomía ibérica. ¡Descubre todo lo que Finca La Dehesa Puerto Real tiene para ofrecer y déjate sorprender por su exquisito sabor!
- Temprring
- País de origen: España
- Región de origen: La Mancha.
- Presentamos un Roble Cosecha del año 2019 de una de las Zonas más Exclusivas de la Ribera del Duero, Fiel Expresión de la Fruta Propia de esta Denominación de Origen
- Un vino Fresco Joven y Afrutado. Destaca entre Otros por la Explosión de Fruta Roja, su Equilibrada Acidez y su Sorprendente Volumen que le Aportan un Carácter Personal e Intenso.
- Elaboramos este vino con uvas procedentes de la finca “Santa María”. Vinificamos buscando un vino fresco y afrutado, típico de la Ribera del Duero, Un Vino muy Versátil para dejarse Sorprender.
- Se Recomienda su Consumo a una temperatura entre 14 y 16ºC y su Conservación en un Lugar Fresco. Perfecto para Disfrutar durante el Aperitivo o por Copas. con una Graduación Alcohólica de 14,5%.
- Excelentes Valoraciones Nacionales e Internacionales. Ha obtenido 90 Puntos en 2018 en la Guía Peñin y Clasificado entre los 100 Mejores vinos en el ranking James Suckling de EEUU con 90 puntos.
- ✔️ Notas de Cata | Muy intenso en nariz, con un marcado carácter frutal. Arándanos rojos, grosellas y moras rojas que envuelven unos aromas balsámicos de pastelería, cacao, café molido, canela y regaliz. En boca se presenta con una elegante frescura, equilibrado, tanino fino y suave final de boca. Retrogusto frutal, con un marcado reflejo de las frutas rojas y las notas balsámicas procedentes de su cuidada crianza en barrica. Un vino que refleja la tipicidad y singularidad de Rioja Alavesa.
- ✔️ Cosecha | 100% Tempranillo, procedente de nuestro viñedo en Torre de Oña. Añada calificada como excelente, el ciclo vegetativo se caracterizó por unas buenas condiciones meteorológicas que permitieron una vendimia escalonada y la obtención de unas uvas con muy buena sanidad y maduración. Los vinos obtenidos destacan por sus colores vivos, su estructura y gran sedosidad en bocas, así como por sus características óptimas para el envejecimiento.
- ✔️ Elaboración | Las uvas se trasladaron a la bodega en pequeñas cajas. El método de elaboración fue el tradicional bordelés de despalillado, suave estrujado, tras el que se realiza la fermentación alcohólica y, postriormente, la maloláctica en los depósitos.
- ✔️ Envejecimiento | La crianza comenzó en enero de 2020 en barricas de roble americano nuevo (60%) y de roble francés de dos vinos (40%) y se desarrolló durante 16 meses. Se trasegó tres veces por el método tradicional. Lo embotellamos en septiembre 2021.
- ✔️ Maridaje | Finca San Martín es un tinto ideal para acompañar embutidos, picoteos, entrantes, primeros platos contundentes y carnes en general.
- Color intenso: Picota con reflejos violáceos, limpio y brillante.
- Aroma complejo: Fruta negra en confitura, notas tostadas y especiadas.
- Sabor equilibrado: Jugoso, con estructura media y toques balsámicos.
- Final elegante: Notas sutiles de crianza en barrica, con intensidad media.
- Maridaje perfecto: Carnes rojas, guisos, quesos curados y embutidos ibéricos.
- Elaborado con uvas de la variedad Tempranillo
- De color color rojo picota con reflejos cardenalicios
- Con aromas de fruta negra
- En boca es complejo, potente y estructurado
- Ideal con platos de carnes rojas a la brasa, guisos y caza.
- AFRUTADO - AROMÁTICO - FRESCO
- ✔️ Notas de Cata | En nariz, destapa una gran intensidad de matices de frutas rojas, frambuesas, cereza y arándano rojo, que envuelven las notas balsámicas y especiadas procedentes de la crianza: vainilla, regaliz, chocolate negro y clavo. En boca destaca por su frescura y equilibrio, amable acidez, con unos taninos grasos y sedosos que le otorgan una buena estructura y paso de boca. Retrogusto, equilibrado y largo.
- ✔️ Cosecha | 95% Tempranillo y 5% Mazuelo, Garnacha e incluso Viura, representando el coupage tradicional en la propia viña. El enólogo Julio Sáenz ha seleccionado las fincas Martelo, Camino de la Iglesia y Las Cuevas. Son viñedos de más de sesenta años, distribuidos sobre laderas con orientación Norte-Sur que favorecen la exposición al sol y al viento, consiguiendo maduraciones equilibradas y una magnífica salud vegetativa.
- ✔️ Elaboración | Las uvas se recolectaron en cajas de 20 kg y, en bodega, permanecieron en plataformas refrigeradas. Tras su despalillado y estrujado, se encubaron durante 7 días a una temperatura inferior a 10⁰C, realizando una maceración prefermentativa en frío, obteniendo un mosto más intenso en aromas y color
- ✔️ Envejecimiento | Tras la fermentación alcohólica, completó la fermentación maloláctica durante 98 días en barrica de roble americano y francés nuevo, con batonnage semanal. Su crianza fue de 24 meses en barricas de roble americano (80%) y francés (20%) con cuatro trasiegas por el método tradicional. El vino permaneció 6 meses en depósito para redondear el coupage. Se embotelló en julio de 2020.
- ✔️ Maridaje | Vino tinto Rioja ideal para la gastronomía por su estructura y elegancia. De trago largo, marida con carnes estofadas y asadas, así como con caza y embutidos curados.
- El embalaje puede variar!
- Vino tinto, 65% Monastrell, 35% Alicante Bouschet
- Color rojo cereza brillante, intensos aromas a frutillos negros maduros con fondo balsámico. En boca fresco, frutal y con notas minerales Buen equilibrio y estructura
- Maridaje con carnes rojas, carnes de caza
- Vinto Tinto
- Tipo de barrica: roble francés
- Maridaje: arroces, asados, aves, carnes rojas, caza y quesos.
- Temperatura de servicio Entre 16 y 18ºC.