El Jamón Ibérico de Cebo de Campo es uno de los productos más apreciados y reconocidos dentro de la gastronomía española. Proveniente de cerdos de raza ibérica que se crían en libertad en extensas dehesas, este tipo de jamón se caracteriza por su sabor intenso y jugoso, resultado del cuidado proceso de elaboración y curación al que es sometido.
El cebo de campo hace referencia a la alimentación que reciben estos animales, basada principalmente en piensos naturales y la libertad de movimiento que disfrutan en el entorno natural. Esta combinación de factores se traduce en una carne infiltrada de grasa, con un aroma y sabor únicos que conquistan los paladares más exigentes.
En este artículo de Ciceron Ibéricos analizaremos en profundidad las características, propiedades y diferencias del Jamón Ibérico de Cebo de Campo, destacando sus cualidades únicas y brindando información detallada para que puedas conocer y apreciar este exquisito manjar en toda su plenitud. ¡Prepárate para descubrir todos los secretos de este tesoro gastronómico!
Ibérico de cebo de campo: Características y diferencias en la selección de productos.
Ibérico de cebo de campo: Características y diferencias en la selección de productos.
Origen y características del ibérico cebo de campo
Origen: El ibérico cebo de campo proviene de cerdos de raza ibérica que se crían en extensas dehesas donde pueden alimentarse principalmente de bellotas y pastos naturales.
Características: Este tipo de ibérico se caracteriza por su sabor intenso y jugoso, resultado de la dieta variada y la vida activa en libertad de los cerdos. Su infiltración de grasa le aporta una textura untuosa y un aroma único.
Proceso de elaboración del ibérico cebo de campo
Crianza: Los cerdos son criados en semilibertad en las dehesas, donde se alimentan de bellotas y recursos naturales durante la montanera, período clave para el desarrollo de su sabor característico.
Elaboración: Tras la fase de sacrificio, la carne se cura y se almacena en condiciones óptimas de temperatura y humedad para lograr la maduración adecuada. Este proceso puede durar varios meses, permitiendo que sus sabores se intensifiquen.
Comparativa con otros tipos de ibéricos
Respecto al ibérico de cebo: El ibérico cebo de campo se diferencia por la calidad de su alimentación y el ejercicio que realizan los cerdos en libertad, lo cual se traduce en una mayor infiltración de grasa intramuscular que aporta una jugosidad y sabor excepcionales.
En contraste con el ibérico de bellota: Aunque comparten una crianza en libertad, el ibérico de bellota se alimenta principalmente de bellotas durante la montanera, lo que le confiere un sabor más intenso y delicado, mientras que el cebo de campo ofrece matices diferentes debido a su dieta diversificada.
Más información
¿Cuál es la diferencia entre un ibérico cebo de campo y otro tipo de jamón ibérico?
La diferencia principal entre un ibérico cebo de campo y otro tipo de jamón ibérico radica en la alimentación del cerdo. Mientras que el cebo de campo se cría en libertad en el campo y se alimenta de piensos naturales y vegetales, otros tipos de jamón ibérico pueden provenir de cerdos criados en granjas y alimentados con piensos más convencionales.
¿Qué características hacen que un ibérico cebo de campo sea considerado de alta calidad?
Un ibérico cebo de campo de alta calidad se caracteriza por su crianza en libertad, una alimentación a base de bellotas y hierbas naturales, y una curación lenta y cuidadosa que garantice su sabor y textura excepcionales.
¿Cómo puedo identificar un producto ibérico cebo de campo auténtico y de buena procedencia?
Para identificar un producto ibérico cebo de campo auténtico y de buena procedencia, es importante verificar que en la etiqueta aparezca la denominación de origen, como «ibérico de bellota» o «ibérico de cebo de campo», el sello de calidad y la trazabilidad del producto desde la crianza del cerdo. Además, es recomendable buscar marcas reconocidas en el mercado y establecimientos especializados en productos ibéricos de calidad.
En conclusión, el ibérico cebo de campo destaca por su sabor auténtico y su excelente relación calidad-precio dentro de la amplia variedad de productos ibéricos disponibles en el mercado. Su proceso de elaboración tradicional y su crianza en libertad en las dehesas aportan un valor diferenciador que lo posiciona como una excelente opción para los amantes del buen jamón. ¡Disfrutar de un delicioso ibérico cebo de campo es una experiencia que nunca defrauda!
- RECOMENDACION DE CONSERVACION Y CONSUMO - Conservar la pieza fuera de su envoltorio en lugar fresco y seco. La paleta se colocará sobre el jamonero y se empezará a cortar en lonchas lo más finas posibles por la zona menos gruesa llamada babilla. Al finalizar cada corte, se cubrirá la zona cortada con el tocino sobrante, evitando así que se reseque y pierda jugosidad. También se debe cubrir toda la paleta con un paño para conservarla mejor.
- TEXTURA Y COLOR - Color rojo con vetas de grasa blanca brillante. La grasa le transmite una consistencia jugosa y untuosa.
- SABOR Y AROMA - Aroma penetrante y sutil, se funde en boca, sabor suave, y elegante, con notas dulces y a frutos secos.
- CURACION - Superior a un año y medio en secaderos naturales.
- TEMPERATURA OPTUMA DE CONSUMO - 20º-25º. No recomendable consumir del frigorífico dado que pierde aromas y sabor, dejarla atemperar.
- Elaborado a partir de los MEJORES EJEMPLARES DE CEBO DE CAMPO IBERICO, el sabor de este producto curado no deja indiferente a ningún paladar. Se trata de un alimento jugoso cuyo sabor inigualable te estalla en la boca y cuya grasa se funde con el calor de la lengua. Lo reconocerás pues deja tras de sí un inconfundible regusto a tradición, a naturaleza, y a las dehesas de Huelva.
- Confeccionado por los mejores MAESTROS JAMONEROS DEL SUR DE ESPAÑA, este producto se elabora de forma respetuosa con la naturaleza y el medio ambiente. Y eso no es todo; recientes estudios constatan los diversos beneficios para la salud que se derivan del consumo de jamón ibérico, pues el secreto de un corazón sano se esconde en su grasa, repleta de numerosas propiedades cardiosaludables.
- RECOMENDACIONES DE CONSUMO: Debemos cortar solamente el jamón que vayamos a consumir en ese momento. Hay que procurar cortar lonchas finas de tamaño medio y con algo de grasa intramuscular para hacerlas más jugosas. Cortar y colocar sobre el plato dejando que el producto se oree 5 minutos y recupere sus aromas naturales.
- JAMON IBERICO DE CEBO DE CAMPO procedente de CERDOS IBÉRICOS ALIMENTADOS EXCLUSIVAMENTE A BASE DE HIERBAS, PLANTAS SILVESTRES, PIENSO y CEREALES. Este proceso se realiza durante el PERÍODO DE MONTANERA EN DEHESAS PROPIAS lo que le confiere un SABOR EXTRAORDINARIAMENTE REFINADO Y A LA VEZ POTENTE. Piezas que tienen una curación óptima en nuestros secaderos naturales cuidados con la máxima profesionalidad y tradición.
- ¿SE TE HACE LA BOCA AGUA? ¡PUES NO LO PIENSES DOS VECES! Comprar jamón ibérico de mejor calidad nunca ha sido tan rápido, tan seguro ¡ni tan fácil! Se acabaron esos días en los que debíamos acudir a una tienda especializada para comprar los mejores jamones y embutidos ibéricos gourmet, perdiendo tiempo y dinero por el camino. Ahora, TU JAMÓN IBÉRICO AL GUSTO ESTÁ A TAN SOLO UN CLICK DE DISTANCIA.
- ⭐ PALETA DE CEBO DE CAMPO 50 % RAZA IBÉRICA, PROCEDENTE DE BADAJOZ , este jamón tiene un crotal verde, ibérico certificado.
- ⭐ 100% curación NATURAL, Directamente de fábrica
- ⭐ Tiempo de Curación: + 20 Meses.
- ⭐ Peso: 4 Kg mínimo
- ⭐ NOTAS DE CATA: Aroma y textura únicos, con un regusto persistente. Sabor intenso, con un toque de sal elegante y regusto dulce. Presenta un corte rojizo.
- Jamón Ibérico de Cebo de Campo 50% raza ibérica de 8 a 8,5 kg.
- 🐖 JAMÓN: Los Jamones de Cebo de Campo IBERTERRA proceden de cerdos criados en libertad entre bosques de encinas y dehesas cuya alimentación natural es suplementada con piensos y cereales. La pieza ibérica perfecta que no puede faltar nunca en casa para disfrutar y acompañar cualquier comida o cena familiar. Jamones Ibéricos de Bellota. Jamón de Bellota. Jamones.
- 🍽 CATA: Los Jamones de Cebo de Campo Iberterra proceden de cerdos criados en libertad entre bosques de encinas y dehesas cuya alimentación natural es suplementada con piensos y cereales. Destacando su equilibrio en su punto de sal y un sabor inigualable. Estas piezas de jamón cebo campo ofrecen un diferenciado y delicioso aroma y sabor proporcionado por una materia prima de calidad y un proceso de curación lenta aprovechando el microclima del enclave donde elabora sus jamones. Jamón Serrano.
- 📍 PROCEDENCIA: Somos una familia de ganaderos y productores dedicada desde varias generaciones a la crianza y explotación del cerdo ibérico. Nuestra misión es conservar nuestro legado y llevar a todo el mundo el sabor y la esencia natural de nuestra tierra. Nuestros jamones son originales de dos de las zonas con mejores piezas de España, Jabugo (Huelva) y Monesterio (Badajoz). Jamones de Huelva.
- 🧲 CALIDAD: Procedente de cerdos cuya pureza en la raza y cría en libertad marcan la seña de identidad de una calidad excepcional. Exquisito manjar elaborado con las patas delanteras de cerdos ibéricos criados en libertad y alimentados de bellota. Jamones Ibéricos de Bellota. Jamón de Bellota. Jamones.
- // PRESENTACIÓN: Jamón de cebo de campo Ibérico 50% raza ibérica loncheado a cuchillo. Jamón Cebo Campo 50% Ibérico loncheado envasado al vacío en sobres de 100 gramos, cortado a cuchillo de manos de un profesional. Este pack incluye 5 sobres que componen 500 gramos de producto.
- Origen: Extremadura
- - Oferta la pieza de 7 a 8 kg. - Envío en 24 a 48h. - Tiempo medio de curación: 32 meses desde la entrada en salazón. - Raza: Certificada por una entidad de inspección. Alimentación: Certificada por una entidad de Certificación. - Factor alimentación: CEBO CAMPO: Alimentación fundamentalmente de cereales, leguminosas. y en la Dehesas
- Su sabor es suave y delicado, rico en matices fruto de su prolongada curación. Su aroma, fino y agradable, perdura en el recuerdo.
- Curación mínima de 30 Meses, realizada de forma totalmente tradicional en nuestros secaderos naturales de Guijuelo.
- Trazabilidad exhaustiva desde el origen, pudiendo entregar la documentación individualizada de cada pieza al cliente.
- Tiempo de curación: 20 meses. Procedencia: Extremadura - España.
- Es una pieza obtenida de las extremidades anteriores del cerdo ibérico, se caracteriza por su forma estilizada, finura de caña, con pezuña negra y grasa blanda, brillante y textura suave. Su sabor es exquisito y delicado y en el paladar destaca su prolongado aroma.
- La paleta proviene de cerdos de raza ibérica criados en campos y alimentados a base de hierbas aromáticas, leguminosas y cereales naturales, ricos en sodio, fibra y proteínas. En el corte se pueden apreciar pequeñas "motas" o "cristales" de color blanco, señal de una curación lenta y una baja salinidad.
- La paleta ibérica se debe conservar en lugar fresco y seco, alejada de la luz del sol. Consumir preferentemente antes de 1 año. Una vez abierta, se recomienda el consumo de la paleta en un plazo no superior a un mes para que no pierda sus excelentes cualidades.
- Comúnmente llamada "Jamón Ibérico" su nombre apropiado es "Paleta Ibérica de Cebo de Campo" ya que proviene de las extremidades anteriores del cerdo. No incluye jamonero.
- Alto contenido oléico. Origen de calidad
- Loncha fina con separador
- Proteína de alta calidad
- No necesita frío
- Sin gluten. Apto para celíacos